Cómo obtener internet de bajo costo con AT&T Access
Quienes pierdan los beneficios del programa Affordable Connectivity Program todavía pueden conseguir internet con descuento a través de AT&T
Sep 26, 2025 | Share
Guías sobre compañías, HSI Español, Preguntas Frecuentes, Tecnologia
A medida que el Affordable Connectivity Program (ACP) llega a su fin, millones de personas en Estados Unidos perderán los descuentos en internet que les ayudaban a cuadrar su presupuesto familiar. Aunque sigue haciendo falta una solución nacional a nivel federal, muchos proveedores de internet están apoyando a los afectados con sus propios programas de internet para bajos ingresos.
Los clientes de AT&T pueden recibir ayuda financiera a través del programa AT&T Access , que ha estado ayudando a la gente a conseguir internet accesible desde hace tiempo y que se amplió durante la pandemia de COVID-19. Si este programa suena como una buena opción para ti, aquí te explicamos lo básico de cómo funciona y cómo puedes aplicar.
¿Qué es el programa AT&T Access?
El programa AT&T Access ofrece internet en casa de bajo costo para hogares elegibles que participan en programas del gobierno como el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) o el Programa Nacional de Almuerzos Escolares (NSLP). También califican los hogares con ingresos por debajo del 200% de las guías federales de pobreza.
Quienes estaban inscritos en el ACP calificaban automáticamente para el programa AT&T Access y su factura quedaba cubierta por completo con el subsidio de $30 del ACP, lo que les daba internet de AT&T sin pagar nada. Aunque AT&T sigue ofreciendo el programa Access, el subsidio del gobierno termina en mayo, así que quienes sigan usando AT&T Access tendrán que pagar los $30 mensuales por su cuenta.
Dependiendo de tu ubicación, el programa AT&T Access ofrece ya sea una conexión de fibra de 100Mbps o una conexión DSL de entre 768kbps y 100Mbps. También incluye instalación profesional y un módem o gateway sin costo extra.
Cómo aplicar al programa AT&T Access
Para calificar al programa AT&T Access, tu hogar debe cumplir con uno de los siguientes requisitos:
- Un miembro de tu hogar participa en el programa SNAP.
- Un miembro de tu hogar participa en el programa NSLP.
- Eres residente de California y un miembro de tu hogar recibe Ingreso de Seguridad Suplementario (SSI).
- El ingreso de tu hogar es 200% o menos de las guías federales de pobreza.
También debes asegurarte de que AT&T ofrezca servicio de internet en tu área.
¿Sabes qué opciones de internet hay disponibles para ti?
Ingresa tu código postal aquí abajo para ver qué proveedores tienen cobertura en donde vives.
Cuando apliques en línea, necesitas tener a la mano una copia de los documentos que comprueben tu elegibilidad.
Para SNAP, necesitas una copia de tu tarjeta SNAP y una identificación oficial que coincida con el nombre de la tarjeta.
Para el NSLP, necesitas una copia del documento más reciente que indique que tu hijo recibe comidas gratis o de precio reducido como parte del programa.
Para SSI, necesitas una copia de tu carta original de beneficios o una carta actual de verificación con el nombre del beneficiario.
Finalmente, si tu ingreso familiar es 200% o menos de las guías federales de pobreza, tendrás que enviar una copia actual de tu SSA1099, W-2 o estado de beneficios del Seguro Social para comprobarlo.
Como ya se mencionó, solo necesitas cumplir con uno de estos requisitos para ser elegible al programa AT&T Access, así que si cumples con más de uno, elige la opción con la que sea más fácil conseguir la documentación.
Cuando tengas tus documentos listos (preferiblemente en formato digital), puedes empezar el proceso de aplicación aquí .
¿Qué pasa cuando termine el ACP?
Abril es el último mes con fondos completos del ACP, durante el cual los inscritos recibirán todo su beneficio. En mayo, los participantes solo recibirán un pago parcial de entre $7 y $16 para su factura de internet, en lugar de los $30 completos. Después de mayo, nadie recibirá beneficios a menos que el Congreso decida volver a financiar el programa.
Cuando el programa termine, quienes estén en un plan del ACP perderán el servicio de internet por completo a menos que acepten recibir el servicio sin descuento de su proveedor. Para quienes tenían internet subsidiado con AT&T, el programa Access no desaparece, pero tendrás que aceptar pagar los $30 de AT&T Access—no se hará el cambio automático al plan pagado.
Para evitar que se te interrumpa el servicio, tienes que hacer lo siguiente:
- Aceptar los avisos sobre el fin del ACP
- Dar tu consentimiento para recibir internet sin el descuento del ACP
- Pagar tu factura completa del siguiente mes
También puedes cambiarte a otro proveedor o cancelar tu conexión por completo, aunque te recomendamos primero revisar otras opciones de internet gratis o de bajo costo.
Otros proveedores con programas para bajos ingresos
Una de las razones por las que el ACP funcionó tan bien es porque el programa era casi universal—todos los principales proveedores de internet participaron y tenían incentivos para ajustar sus planes y hacerlos compatibles con el subsidio que ofrecía. Varios proveedores han dado un paso adelante para cubrir el hueco que dejó el fin del ACP, pero aunque sus requisitos y beneficios son parecidos, hay diferencias importantes entre estos programas.
Si los planes de AT&T ya no se ajustan a tu presupuesto sin el beneficio del ACP, aquí te dejamos otros proveedores de internet con planes accesibles:
Alternativas al ACP
El ACP ha sido uno de los programas más efectivos y eficientes para ampliar el acceso a internet en comunidades de bajos ingresos pero, por suerte, no es el único. Una de las formas más sencillas de reemplazar el ACP es inscribirte en otro programa del gobierno.
El otro programa importante del gobierno para apoyo de internet es el programa Lifeline. Lifeline funciona parecido al ACP, pero tiene requisitos de elegibilidad más estrictos y un beneficio más pequeño. No todos los que calificaron para el ACP entrarán en Lifeline, pero si calificaste al ACP por medio de alguno de estos programas, es probable que también califiques para Lifeline:
- Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP)
- Ingreso de Seguridad Suplementario (SSI)
- Pensión y beneficios para sobrevivientes de veteranos
- Asistencia Federal de Vivienda Pública (FPHA)
- Medicaid
- Programas Tribales para Nativos Americanos
Lifeline también ofrece beneficios basados en ingresos, pero el límite es 135% de la guía federal de pobreza, en lugar del 200% que pedía el ACP. Para checar si calificas, visita el sitio web de Lifeline.
Si calificas tanto para el programa AT&T Access como para Lifeline, puedes inscribirte en los dos. A diferencia del ACP, Lifeline no cubre los $30 completos del costo mensual de AT&T Access, pero sí ayuda a reducir lo que pagas cada mes.
Otros proveedores con programas para bajos ingresos
Una de las razones por las que el ACP funcionó tan bien es porque era casi universal—todos los grandes proveedores de internet participaron y eso significaba que los requisitos de elegibilidad y el proceso de aplicación eran los mismos, ya fuera que tuvieras internet de Verizon en Nueva Jersey o de Frontier en California.
Varios proveedores han dado un paso adelante para cubrir el hueco que dejó el fin del ACP, pero aunque sus requisitos y beneficios son parecidos, hay diferencias importantes entre estos programas.
¿Sabes qué proveedores de internet ofrecen servicio en tu área?
Ingresa tu información aquí abajo para encontrar el proveedor en tu zona que mejor se ajuste a lo que necesitas.
Otras opciones de bajo costo con AT&T
Si no cumples con los requisitos del programa AT&T Access o simplemente necesitas un plan con más velocidad, no te preocupes. AT&T tiene un montón de otras opciones accesibles para elegir.
Planes económicos de AT&T
Paquete | Precio | Velocidad | Tipo de conexión | Ordena en línea |
---|---|---|---|---|
Internet 100 | $60.00/mes.† | 100Mbps | Fibra | |
Internet 300 | $55.00/mes.* | 300Mbps | Fibra | |
Internet 500 | $65.00/mes.* | 500Mbps | Fibra | |
Internet 1 Gig | $80.00/mes.† | 940Mbps | Fibra | |
Internet Air | $60.00/mes.‡ | 75–225Mbps | Inalámbrico fijo/5G | See Plans |
Datos al 06/02/2025. Las ofertas y la disponibilidad pueden variar según tu ubicación y están sujetas a cambios.
* Precio después de $5/mes de descuento con Autopago y factura sin papel (máx. 2 facturas). Más impuestos y cargos. Aplica Cargo de Recuperación Estatal mensual en TX, OH, NV. Puede aplicar un cargo único de instalación. Disponibilidad limitada por área. Llama o entra a www.fiber.att.com para ver si calificas.
† Precio después de $10/mes de descuento con Autopago y factura sin papel (máx. 2 facturas). Más impuestos y cargos. Aplica Cargo de Recuperación Estatal mensual en TX, OH, NV. Disponibilidad limitada por área.
‡ $60/mes después de $5 de descuento al inscribirte en Autopago. Requiere facturación sin papel. No disponible en NY. Aplica Cargo de Recuperación Estatal mensual en TX, OH, NV. Servicio sujeto a los Términos de Internet en att.com/internet-terms. Las ofertas pueden cambiar o terminarse en cualquier momento sin aviso. Otras condiciones pueden aplicar a todas las ofertas. Velocidades basadas en conexión por cable. Las velocidades reales pueden variar. Para más info visita www.att.com/speed101.
Recursos adicionales
Si quieres aprender más sobre programas para personas con bajos ingresos y otras maneras de encontrar internet accesible, en HighSpeedInternet.com hay un montón de artículos que te pueden ayudar.
- Programas del gobierno para hacer más accesible el internet
- Cómo conseguir internet gratis y de bajo costo
- Mejores ofertas de internet
- Mejores planes y descuentos de internet para adultos mayores
- Mejores planes y descuentos de internet para estudiantes
- Mejor internet para veteranos y familias militares
- Proveedores de internet rural
- El fin del ACP
Author - Mauricio Lozano
Graduado como licenciado en Relaciones internacionales con acentuación en Mercadotecnia, Mauricio Lozano cuenta con experiencia en diferentes áreas de telecomunicaciones y administración. Tras 7 años de experiencia (y contando) en editorial y posicionamiento SEO, actualmente en Clearlink se enfoca en la creación de contenido de telecomunicaciones para Highspeedinternet.com/es y WhistleOut.com.mx. Creando artículos que van desde temas básicos de configuración de tus servicios hasta planes y ofertas con los distintos proveedores de telefonía celular e internet.
Editor - Jessica Brooksby