Cómo usar el internet cuando se va la luz
Nov 13, 2025 | Share
HSI Español, Preguntas Frecuentes, Tecnologia
La forma más fácil de mantenerte en línea durante un apagón es usar tu celular, ya sea como hotspot Wi-Fi o entrando a internet directamente desde el teléfono. También podrías mantener tu conexión usando una planta eléctrica para darle energía a tu módem o gateway de internet, aunque esto no funciona para todos porque depende de la infraestructura de comunicaciones en tu zona.
Esta guía te va a mostrar cómo usar tu celular como hotspot y también otras formas de conectarte cuando se va la luz.
HAN LLEGADO NUEVOS PROVEEDORES DE INTERNET
Nuevas tecnologías como el internet 5G para el hogar, el internet satelital y el internet de 10G han cambiado el panorama del internet. Ingresa tu código postal para ver los nuevos proveedores disponibles en tu área.
¿El internet funciona cuando se va la luz?
Algunos servicios de internet sí pueden funcionar durante un apagón, siempre y cuando tengas una fuente de energía alternativa para tu equipo de internet. Las señales de internet no necesitan mucha energía, pero los repetidores y amplificadores que usan los proveedores para enviar esa señal a través de kilómetros de cableado sí la requieren. Algunos proveedores de internet usan plantas de respaldo y baterías para mantener la infraestructura funcionando cuando se va la luz, pero esto varía según la zona y la compañía.
¿Puedo conectar mi módem a una planta eléctrica?
Normalmente sí puedes usar una planta eléctrica para mantenerte en línea durante un apagón, aunque no es garantía. Que tu internet siga funcionando cuando se cae la red eléctrica depende mucho de tu proveedor y de la infraestructura local. En específico, depende de qué tan buenas sean las soluciones de respaldo de tu proveedor. Algunos instalan baterías suficientes para aguantar los apagones, pero no están obligados a hacerlo.
El internet 5G y el internet fijo inalámbrico son los más resistentes a apagones
Las torres de telefonía casi siempre tienen sistemas de energía de respaldo muy buenos. Eso significa que si puedes darle energía a tu gateway, es muy probable que el servicio siga funcionando durante un apagón.
El internet de fibra necesita energía para el ONT
Si tienes fibra óptica, tu conexión depende de un terminal de red óptica (ONT) además del router. Para que el internet de fibra siga funcionando durante un apagón, necesitas darle energía al ONT con una planta eléctrica u otra fuente alternativa.
Los clientes de internet por cable podrían necesitar alimentar un amplificador
Si tu servicio es de cable, existe una pequeña posibilidad de que tu red en casa use un amplificador que también necesita energía para que el internet funcione. Estos amplificadores usan un cable coaxial para recibir energía desde un enchufe, así que revisa si tienes un cable coaxial conectado a un cargador enchufado en tu casa.
La mayoría de las casas no necesitan un amplificador porque la señal que llega del proveedor suele ser lo suficientemente fuerte.
Advertencia sobre las baterías de respaldo
Algunos gateways de internet traen una batería de respaldo integrada. Estas baterías normalmente solo mantienen activa la línea telefónica y, por lo general, no mantienen la conexión a internet durante un apagón.
También existen unidades de respaldo independientes llamadas fuentes de poder ininterrumpidas (UPS). Las UPS son baterías de respaldo donde conectas un dispositivo, como una computadora, y la batería entra en acción automáticamente cuando se va la luz.
Desafortunadamente, las UPS no son una buena solución para mantener tu internet encendido porque solo pueden alimentar un dispositivo como una computadora o un módem por muy poco tiempo (regularmente unos 15 minutos). Las UPS están pensadas para darte chance de guardar tu trabajo, no para mantener tu conexión activa durante un apagón.
Cómo usar tu celular como hotspot Wi-Fi
Muchos celulares y planes móviles incluyen la opción de crear un hotspot personal para que otros dispositivos se conecten al internet de tu teléfono. La señal de internet en tu celular debería seguir funcionando durante apagones porque las torres de telefonía, igual que la infraestructura de los proveedores de internet, normalmente tienen energía de respaldo.
Cómo usar un hotspot Wi-Fi en iPhone
Step 1: En iOS, abre la app de Configuración y toca Hotspot Personal.
Step 2: Activa la opción Permitir que otros se conecten.
Step 3: En la misma pantalla, revisa la contraseña de tu hotspot personal, donde dice Contraseña Wi-Fi.
Step 4: Conéctate a tu hotspot personal desde los ajustes de Wi-Fi del dispositivo que quieras usar.
Listo, ya puedes navegar desde el dispositivo conectado usando el hotspot de tu iPhone. Solo asegúrate de vigilar la batería de tu teléfono, porque esta función la consume más rápido.
Cómo usar un hotspot Wi-Fi en Android
Step 1: Abre la app de configuración de tu teléfono y selecciona Red e internet.
Step 2: Selecciona Hotspot y anclaje de red.
Step 3: Toca Hotspot Wi-Fi.
Step 4: Activa el interruptor de Usar hotspot Wi-Fi. En esta misma pantalla encontrarás el nombre de la red (Hotspot name) y la contraseña del hotspot.
Step 5: Conéctate a tu hotspot Wi-Fi desde los ajustes de Wi-Fi de tu otro dispositivo.
Tu dispositivo ya tiene acceso a internet usando tu teléfono Android. Recuerda que usar un hotspot personal hace que la batería del celular se consuma más rápido, así que échale un ojo al nivel de carga.
Si tienes problemas, checa nuestra guía completa sobre cómo usar tu celular como hotspot.
Qué tipo de conexión de internet funciona cuando se va la luz
No existe un tipo de internet que garantice funcionar cuando se va la luz, porque todo depende de la infraestructura de internet en tu zona. Hoy en día, muchos proveedores sí cuentan con energía de respaldo en sus redes. Por eso, en apagones cortos, si puedes darle energía a tu módem, es muy probable que puedas mantener tu conexión.
Todos los tipos de conexión dependen de una red que necesita energía para funcionar.
Cómo preparar tu conexión de internet para un apagón
Sigue estos tips para mantenerte conectado cuando se va la luz.
1. Asegúrate de que tu celular y tu plan incluyan hotspot móvil
Usar el hotspot de un iPhone o un Android es una forma súper fácil y práctica de tener internet durante un apagón. Pero ojo: no todos los planes móviles incluyen hotspot personal. Y tampoco todos los celulares soportan esa función. También existen hotspots dedicados que venden las compañías móviles. Si crees que eso te funciona, checa nuestras recomendaciones de los mejores planes de datos para hotspot.
2. Prepara una planta eléctrica
Si quieres usar tu servicio de internet normal durante un apagón, necesitas una forma de darle energía a tu módem o gateway. Las plantas eléctricas a gasolina sirven para mantener funcionando las cosas esenciales de tu casa durante un apagón, incluyendo tu conexión a internet.
3. Prepara una powerbank para tu celular
Las powerbanks son baterías recargables grandes que puedes usar para cargar tu celular y otros dispositivos cuando no tienes acceso a un enchufe. Si piensas usar tu celular como hotspot, vas a necesitar alguna forma de recargarlo, porque usarlo como hotspot consume la batería bien rápido.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Mi internet funciona cuando se va la luz?
¿Cómo puedo usar internet durante un apagón?
¿Puedo usar una planta eléctrica para darle energía a mi módem, router o gateway?
Author - Mauricio G. Lozano
Graduado como licenciado en Relaciones internacionales con acentuación en Mercadotecnia, Mauricio Gabriel Lozano cuenta con experiencia en diferentes áreas de telecomunicaciones y administración. Tras 7 años de experiencia (y contando) en editorial y posicionamiento SEO, actualmente en Clearlink se enfoca en la creación de contenido de telecomunicaciones para Highspeedinternet.com/es y WhistleOut.com.mx. Creando artículos que van desde temas básicos de configuración de tus servicios hasta planes y ofertas con los distintos proveedores de telefonía celular e internet.







