skip to main content

Guía completa para streaming en 4K

Aprende lo básico sobre el streaming de video en 4K antes de contratar un nuevo servicio de streaming.

¿Necesitas ver la tele y pelis en 4K para tener la mejor experiencia, verdad? ¿O ahora ya es 8K? ¿Y qué onda con UHD? En serio, qué rollo. Con las compañías de medios peleándose por ofrecer lo mejor en video online, encontrar la mejor calidad de imagen es como tratar de atinarle a un blanco que nunca se queda quieto.

Si no estás tan al tiro con lo más nuevo en video online, aquí te contamos lo que necesitas saber para hacer streaming en 4K desde Netflix, Hulu, Max, YouTube TV y servicios similares.

Ver los mejores dispositivos para streaming en 4K

¿Qué es el streaming en 4K?

Haces streaming en 4K cuando ves cualquier video en resolución de 3,840×2,160 que te mandan servicios como Netflix, YouTube, Max y otros parecidos. El video se descarga en pequeños fragmentos que se reproducen al instante y luego se borran.

Hoy en día, casi todos los servicios de streaming ya ofrecen 4K como su máxima calidad. De hecho, la mayoría del contenido original de Amazon Prime Video y Disney+ ya viene en 4K, y todo indica que esta tendencia va a seguir.

Pero ojo, no todo el contenido está disponible en 4K. Cuando ves algo en streaming, la resolución depende del dispositivo, el servicio, tu conexión de internet y la resolución original del video. Hay un montón de resoluciones distintas que podrías encontrar, así que aquí te dejamos una lista:

ResoluciónNombre formalTamaño en píxelesEjemplos
6480p (12K)12K Ultra Alta Definición
(UHD o Ultra HD)
12,288×6,480Cámaras de consumo de gama altísima
4320p (8K)8K Ultra Alta Definición
(UHD o Ultra HD)
7,680×4,320YouTube, PS5, Xbox Series X
2160p (4K)4K Ultra Alta Definición
(UHD o Ultra HD)
3,840×2,160Casi todos los servicios de streaming, Blu-ray 4K
1440p (2K)Quad Alta Definición
(QHD o Quad HD)
2,560×1,440Monitores QHD, celulares
1080p (FHD)Full Alta Definición
(FHD o Full HD)
1,920×1,080Blu-ray, HDTV, Xbox
720p (HD)Alta Definición
(HD)
1,280×720Resolución recomendada para hacer streaming en Twitch
480p (SD)Definición Estándar
(SD)
640×480 (4:3)Transmisiones de TV, DVD de región NTSC
480p (SD)Definición Estándar
(SD)
720×480 (3:2)Transmisiones de TV, DVD de región NTSC
360p (SD)Definición Estándar
(SD)
640×360Video de baja calidad

¿Quieres la mejor experiencia en 4K?

Vas a necesitar un plan rápido si quieres ver más de un video en 4K al mismo tiempo. Mete tu código postal abajo para ver qué opciones tienes en tu zona.

¿Cuánta velocidad necesitas para hacer streaming en 4K?

La velocidad de internet que necesitas para ver un video en 4K depende de cómo esté comprimido y enviado por internet —el video sin comprimir es enorme, así que debe ser empaquetado como si fuera un archivo zip antes de mandártelo. Una velocidad de 25 Mbps es lo promedio para un solo stream en 4K, así que si tienes un plan de 100 Mbps, ese stream usaría como una cuarta parte de tu ancho de banda.

Pero si otras tres personas en tu casa también quieren ver contenido en 4K, vas a llegar al límite de 100 Mbps y no va a quedar nada libre para otros dispositivos o apps. Te recomendamos contratar un plan más rápido que 100 Mbps si es tu caso —en este escenario la velocidad de subida no importa.

Pero el ancho de banda no es lo único que importa.

¿Cuántos datos necesitas para hacer streaming en 4K?

Cuando haces streaming, vas descargando el video en pequeños pedazos, así que si tu proveedor de internet tiene límite de datos mensual (como Xfinity o Mediacom), podrías acabar gastándote todo tu plan rapidísimo. Y luego vienen las multas por excedente, que a veces cuestan más que el mismo servicio de streaming que estás usando.

Entonces, ¿cuántos datos gasta un stream en 4K? Pues más o menos 16 GB por hora si ves en YouTube, pero solo unos 7 GB por hora si ves en Netflix. Todo depende de la plataforma, pero en general, hacer streaming consume menos datos que si compras y descargas la película completa —Avengers: Endgame, por ejemplo, puede pesar hasta 105 GB descargada.

Aquí te dejamos una tablita con los promedios por hora para que te des una idea:

FormatoDatos por hora
4K UHD7,200 MB (7.2 GB)
Quad HD3,000 MB (3.0 GB)
Full HD1,500 MB (1.5 GB)
HD900 MB
SD700 MB

Las conexiones de internet satelital son especialmente complicadas con el tema de los datos, así que a veces conviene mejor tener un servicio de TV satelital aparte para ver videos. La mayoría de las conexiones normales te dan datos suficientes para hacer streaming seguido, pero si quieres olvidarte de preocupaciones, te recomendamos contratar un plan de datos ilimitados.

Si quieres más info, checa nuestra guía de velocidades para servicios de streaming.

¿Buscas un plan de internet que aguante video en 4K?

La mayoría de los planes actuales ofrecen suficiente velocidad para hacer streaming de varios videos en 4K al mismo tiempo sin interrupciones. Pero si ves que tus streams en 4K se quedan cargando cada rato, puede ser que necesites un plan más rápido. Checa qué opciones hay en tu zona.

¿Qué más necesitas para hacer streaming en 4K?

Para hacer streaming de video en 4K necesitas dos cosas: un dispositivo 4K y un servicio de streaming que transmita en 4K.

Dispositivos para streaming en 4K

Primero necesitas dispositivos que soporten 4K. Estos se dividen en dos grupos: salida 4K y entrada 4K.

Entrada 4K

Necesitas una pantalla que soporte resolución 4K. Puede ser una Smart TV, un monitor de escritorio o la pantalla de una laptop. La mayoría de los celulares y tablets no llegan a tanta resolución, pero hoy en día puedes conseguir una buena tele 4K a buen precio. Aquí algunos ejemplos:

TelevisiónTamaño (en pulgadas)Precio*Comprar en línea
Amazon Fire TV43$279.99Ver en Amazon
Toshiba 43C350KU43$249.99Ver en Amazon
Samsung AU800043$327.99Ver en Amazon
Hisense 55A6G55$309.99Ver en Amazon

Salida 4K

Este grupo incluye los dispositivos que reciben el video en 4K de internet y lo mandan a una pantalla 4K. Aquí te van unos ejemplos para empezar:

DispositivoPrecio*Comprar en línea
Chromecast con Google TV$49.99Ver en Amazon
Apple TV 4K$169.98Ver en Amazon
Fire TV Cube$69.99Ver en Amazon
Nvidia Shield TV Pro$199.99Ver en Amazon
Roku Ultra$99.99Ver en Amazon
TiVo Stream 4K$39.99Ver en Amazon

Servicios de streaming en 4K

Ya que tienes el equipo necesario para ver y hacer streaming de contenido en 4K, el siguiente paso es contratar un servicio de streaming que sea compatible. La mayoría ya tiene algo de contenido en 4K, aunque a veces te cobran extra.

Por ejemplo, en Netflix necesitas el plan premium para ver contenido en 4K. Amazon Prime Video tiene varias series y pelis en 4K, pero algunas solo están para rentar o comprar. Otros servicios como Disney+, Hulu y Starz ya incluyen su contenido 4K en la suscripción normal.

¿Realmente necesitas 4K?

No es que necesites 4K, pero sí se ve mucho mejor que las resoluciones SD o HD. Un video en 4K tiene bordes más nítidos, menos ruido y mejores colores. Si quieres la mejor experiencia visual, 4K es el camino —por ahora.

Si vas a cambiar tu tele o tu dispositivo de streaming, sí te conviene comprar algo que aguante video en 4K. Ya hay suficiente contenido en 4K como para que valga la pena, y de hecho, la mayoría de las series y pelis nuevas ya salen en 4K.

Eso sí, si tienes un plan de internet con límite de datos bajo, tal vez no te convenga ver todo en 4K, aunque tu dispositivo pueda. La mayoría de los servicios de streaming detectan tu velocidad y eligen la mejor resolución automáticamente, pero casi siempre puedes bajarle manualmente para ahorrar datos.

¿Y qué onda con el video en 8K?

El 4K todavía es tecnología de punta, pero el 8K ya es el siguiente nivel. Ya existen teles 8K en el mercado, pero no hace falta que corras a comprar una. Todavía no hay casi nada de contenido en 8K en los servicios de streaming, ni tampoco puedes rentar o comprar contenido en 8K en Google Play o iTunes Store.

Eso sí, en YouTube ya hay algunos videos en 8K, pero son básicamente tomas de paisajes y videos de naturaleza. Están padres para presumir tu tele, pero la neta no valen el gastazo que implica cambiar todo tu equipo.

Algunas consolas nuevas, como el PlayStation 5 y el Xbox Series X, también soportan 8K, pero pasa lo mismo: casi no hay juegos ni contenido en 8K todavía.

¿Tienes la velocidad necesaria para hacer streaming en 4K?

Si tienes broncas viendo contenido en 4K y no sabes qué velocidad tienes ahorita, haz nuestra prueba de velocidad desde un dispositivo conectado por cable. Si ves que tu velocidad sí es la que contrataste, tal vez necesites un plan más rápido.

Haz la prueba de velocidad

Preguntas frecuentes sobre streaming en 4K

¿Qué significa 4K?

4K se refiere a una resolución de video de 3,840 píxeles de ancho por 2,160 píxeles de alto. Ofrece una imagen mucho más nítida que el Full HD, que solo tiene 1,920 píxeles de ancho por 1,080 de alto.

¿Cuál es la diferencia entre 4K y UHD?

4K, Ultra High Definition (UHD) y 2160p son lo mismo: una resolución de 3,840×2,160 píxeles. Se usan los tres términos como si fueran iguales.

¿Cuántos datos consume el streaming en 4K?

La cantidad de datos que gastas al ver contenido en 4K depende de la plataforma y de cómo codifican el video. En promedio, se usan unos 7 GB por hora por cada stream, pero en algunos casos puede llegar hasta 16 GB por hora. También debes considerar todo lo demás que esté conectado usando datos, como otro stream 4K, navegadores web, consolas de videojuegos, etc.

Te recomendamos cambiarte a un plan de datos ilimitados si ves que seguido te pasas de tu límite de datos.

¿Por qué la resolución 4K es 2160p?

Desde los tiempos de las transmisiones analógicas y las teles de cajón (CRT), la resolución siempre se ha medido en filas y columnas. Como una foto impresa, la imagen empieza en la esquina superior izquierda y termina en la esquina inferior derecha. Un cuadro de video en 720p tiene una cuadrícula de 720 filas y 1,280 columnas. Pero ahora los de marketing se enfocan más en el lado horizontal —digo, 4K suena y se ve mucho más impactante que 3.4K o 2160p— aunque las especificaciones técnicas siguen usando la resolución vertical, que es de 2160 píxeles de alto.

¿Qué significa la “p” en 2160p?

La “p” viene de video progresivo, mientras que la “i” en otras resoluciones es de video entrelazado. El entrelazado es un método viejo, donde los broadcasters dividían un cuadro de video en dos imágenes (o campos) usando las líneas impares en un campo y las pares en otro. La pantalla juntaba los dos campos para mostrar un solo cuadro. En cambio, el escaneo progresivo no divide el cuadro, así que la imagen se ve mejor, aunque necesita más ancho de banda. Todas las teles planas de hoy soportan video progresivo.

¿Qué significa NTSC?

NTSC es la abreviatura de National Television Standards Committee. En 1953, este grupo estandarizó un sistema de codificación de color que usa 525 líneas entrelazadas y corre a 29.97 cuadros por segundo. Este formato se usa en Norteamérica, Sudamérica y Japón. En cambio, el formato de video PAL (Phase Alternate Line), que se usa en Europa, tiene 625 líneas entrelazadas y corre a 25 cuadros por segundo. El formato PAL tiene mejor calidad visual que NTSC, pero parpadea un poco más.

¿Cuáles son los mejores proveedores de internet para ver en 4K?

Cualquier conexión de banda ancha aguanta al menos un stream en 4K, pero te recomendamos contratar un plan que tenga suficiente velocidad para varios streams al mismo tiempo. La fibra óptica es la más confiable y rápida. El internet por cable es la mejor alternativa y está súper disponible. Aquí te dejamos algunos proveedores que no tienen límite de datos:

Nota

Precio en Amazon.com (al 23/05/22 10:37 MST). Los precios y disponibilidad de los productos son correctos en la fecha y hora indicados y pueden cambiar. Cualquier precio y disponibilidad mostrado en Amazon.com al momento de la compra será el que aplique a esa compra. HighSpeedInternet.com utiliza enlaces pagados de Amazon.

Author -

Graduado como licenciado en Relaciones internacionales con acentuación en Mercadotecnia, Mauricio Lozano cuenta con experiencia en diferentes áreas de telecomunicaciones y administración. Tras 7 años de experiencia (y contando) en editorial y posicionamiento SEO, actualmente en Clearlink se enfoca en la creación de contenido de telecomunicaciones para Highspeedinternet.com/es y WhistleOut.com.mx. Creando artículos que van desde temas básicos de configuración de tus servicios hasta planes y ofertas con los distintos proveedores de telefonía celular e internet.

Editor - Cara Haynes

Encuentra proveedores en tu área
Encuentra proveedores en tu área