skip to main content

Zyxel WAX640S-6E ¿Vale la pena?

El WAX640S-6E añade mucha capacidad y velocidad de Wi-Fi 6E a tu red empresarial o corporativa.

¿Es el WAX640S-6E para ti?

El Zyxel WAX640S-6E tiene mucho que ofrecer para ser un access point (AP), pero su punto más fuerte es Wi-Fi 6E, que agrega la conexión de 6 GHz y te da acceso a una nueva frontera de Wi-Fi. Si todavía no tienes dispositivos con Wi-Fi 6E, el WAX640S-6E igual entrega buenas velocidades con Wi-Fi 6. Eso sí, no es barato, así que si tu negocio anda cuidando cada peso y no necesitas Wi-Fi 6E, quizá el NWA90AX Pro sea una mejor opción.

Pros:

  • Velocidades Wi-Fi multi-gig
  • Soporte para Power over Ethernet
  • Gestión local y en la nube

Contras:

  • Funciones bloqueadas con suscripción
  • Sin puerto downlink multi-gig
  • Interfaces torpes

Funciones destacadas del WAX640S-6E

El WAX640S-6E de Zyxel fue diseñado para colocarse detrás de tu firewall router o gateway, así que no trae tantas funciones como normalmente verías en esos equipos.

Las mejores funciones de un vistazo:

  • Soporte para red en malla (mesh)
  • Múltiples SSIDs
  • Soporte para landing page (solo con Nebula)

Compara el WAX640S-6E con la competencia

ProductoVersión de Wi-FiVelocidad máximaVelocidad medida @ 40 ft.Precio*Dónde comprar
Zyxel WAX640S-6EWi-Fi 6E7,800Mbps423Mbps$299.99Ver en Amazon
Zyxel NWA90AX ProWi-Fi 63,000Mbps431Mbps$99.99Ver en Amazon
Cisco Meraki Go GR12Wi-Fi 61,800Mbps416Mbps$166.99Ver en Amazon

El WAX640S-6E es el más caro de los tres APs listados arriba, probablemente por su mayor capacidad. Es el único de los tres con una tercera radio, que accede a la banda de 6 GHz para dar velocidades más rápidas en dispositivos con Wi-Fi 6E (y más nuevos). También tiene un puerto uplink de 2.5Gbps con soporte para Power over Ethernet (PoE), al igual que el NWA90AX Pro.

El WAX640S-6E también es el único AP de los tres enfocado a redes empresariales medianas o grandes. El NWA90AX Pro y el Meraki Go GR12 de Cisco están más pensados para redes “pro” en casa o negocios pequeños, aunque siendo sinceros, el AP de Cisco es el que tiene la interfaz más amigable de los tres.

 

Checa nuestra cobertura completa de los mejores routers para negocios.

Nuestro desglose de calificación del WAX640S-6E

Categoría Puntuación* Resumen
Rendimiento 4 Destaca en velocidades 5 GHz según nuestras pruebas.
Funciones 4 Ofrece una buena lista al registrarlo en Nebula.
Diseño 5 Incluye una tercera radio de 6 GHz y un uplink PoE de 2.5Gbps.
Configuración 3 Le falta un proceso de instalación claro y fácil de seguir.
Facilidad de uso 3 Muestra una interfaz web torpe tanto local como en línea.

* de 5 puntos

Rendimiento

4

Configuración de Wi-Fi:

  • Banda de 2.4 GHz: 574Mbps (2 x 287Mbps)
  • Banda de 5 GHz: 2,400Mbps (2 x 1,200Mbps)*
  • Banda de 6 GHz: 4,800Mbps (4 x 1,200Mbps)*

* usando canales de 160 MHz

El WAX640S-6E mostró muy buen rendimiento cuando probamos sus velocidades de un solo cliente en la banda de 5 GHz usando un canal de 80 MHz, dándonos un promedio de 857Mbps a corta distancia y alrededor de 158Mbps en nuestro punto de prueba a 120 pies afuera. También vimos buenas velocidades en la banda de 2.4 GHz, alcanzando 142Mbps a corta distancia y 61Mbps cuando nos movimos al porche delantero a 40 pies.

Sin embargo, el gran atractivo es Wi-Fi 6E y la banda de 6 GHz, que funciona como una tercera conexión para dispositivos que lo soporten. En las pruebas promedió alrededor de 1,700Mbps a corta distancia usando un cliente inalámbrico con soporte de hasta 2,400Mbps, pero esta nueva banda no tiene tanto alcance como la de 5 GHz. Normalmente los resultados bajan a unos 400Mbps cuando nos movemos afuera a nuestro marcador a 40 pies, lo que muestra cómo las obstrucciones como puertas impactan mucho en la velocidad de 6 GHz.

Funciones

4

Funciones destacadas:

  • Soporte para failover
  • VLAN tagging
  • Múltiples SSIDs

El WAX640S-6E trae varias funciones estándar que ya hemos visto en otros APs, como VLAN tagging, red en malla (mesh), soporte para failover y configuración de múltiples SSID. Otras funciones como SmartMesh y soporte para landing page forman parte del servicio en la nube de Nebula.

Si necesitas más que el paquete básico que incluye Nebula, los add-ons Nebula Plus y Pro Pack agregan extras por una cuota mensual, como programación avanzada de firmware, topología automática de red, soporte para vouchers con código y más. Zyxel ofrece una lista larga de funciones que obtienes al contratar cualquiera de estas suscripciones.

Lo que nos gustaría que el WAX640S-6E hiciera mejor

  • Insights de invitados gratis

Una de las cosas curiosas que vimos con el Cisco Meraki Go GR12 fue cómo recolecta datos de proximidad. Sí, suena medio creepy, pero esos datos dan insights de cómo los clientes interactúan con tu negocio o simplemente pasan de largo. Por ejemplo, puedes ver cuánto tiempo se quedan, cuántas veces regresan, etc. Aquí, en cambio, nada de eso viene gratis.

Diseño

5

Botones:

  • 1x botón de Reset (parte trasera)

Puertos:

  • 1x puerto PoE 2.5Gbps (parte trasera)
  • 1x puerto Ethernet Gigabit (parte trasera)

Nos encanta el diseño del access point de Zyxel, simple y directo. El puerto uplink soporta PoE y 2.5Gbps, esto último necesario para aprovechar al máximo los canales de 160 MHz en las bandas de 5 GHz y 6 GHz. El puerto LAN de 1Gbps es ideal para un switch con cable, al que puedes conectar varios dispositivos cableados cercanos.

El AP de Zyxel también incluye un componente de Bluetooth Low Energy. Con él puedes diseñar una app para que los clientes reciban notificaciones y anuncios basados en su ubicación dentro de tu negocio (como una tienda, centro comercial, museo, etc.). El Bluetooth en cada AP que instales detecta dónde están los clientes y qué info deben recibir.

Por último, el AP de Zyxel viene con un kit para montarlo en pared o techo y un adaptador de corriente, en caso de que no lo puedas alimentar con un switch compatible con Ethernet o con un power injector.

Configuración

3

Dentro de la caja:

  • 1x access point
  • 1x adaptador de corriente
  • 1x cable Ethernet
  • 1x placa de montaje
  • 1x bolsa con tornillos de montaje

Fuimos bastante relajados al configurar y reseñar el NWA90AX Pro (enfocado al hogar), que de hecho tiene el mismo proceso de instalación. Al inicio tuvimos un problema que pensamos que era error nuestro, pero esta vez… bueno, ya no estamos tan seguros.

Para empezar, el WAX640s-6E todavía requiere la vieja combinación de admin/password para iniciar sesión de forma local, cosa que la mayoría de los routers modernos ya dejaron atrás hace años. Sí, eventualmente cambias la contraseña antes de poder usar el AP, y eso hicimos. Pero el AP se negaba a guardar nuestras configuraciones, así que pasamos varias veces por el asistente de instalación hasta que… por fin entendimos lo que pasaba. Al final, sí fue nuestro error por no meter un solo dígito, pero el AP no dejó nada claro y nos atrapó en un loop de configuración hasta que nos cayó el veinte.

Y así fue la configuración local. El proceso con Nebula es un poco más complicado porque tienes que agregar el AP a una interfaz en la nube algo torpe que maneja distintos tipos de dispositivos. Una vez que agregas el hardware, tienes que buscar entre varias opciones para llegar a la configuración de Wi-Fi y crear tus redes. No vimos ningún asistente de instalación que te ayude a arrancar rápido. La verdad, toda la interfaz podría ser más amigable, pero bueno, esa es otra historia.

Facilidad de uso

3

Interfaz del router:

  • Interfaz web local:1.1.1 o setup.zyxel.com
  • Interfaz web en la nube:zyxel.com
  • App móvil: Nebula Mobile (App Store, Google Play)

En el NWA90AX Pro casi no exploramos la interfaz local porque la mayoría de las opciones se desactivaban en cuanto registrabas el AP en el servicio en la nube de Nebula. Este AP usa las mismas dos interfaces, así que decidimos esperar antes de usar Nebula para tener una mejor idea de la interfaz local.

Y aquí estamos, preguntándonos por qué tiene que ser tan complicado manejar la configuración. Por ejemplo, tienes que dar un rodeo nada obvio solo para cambiar los ajustes de seguridad de un SSID. ¿Quieres cambiar el horario de actualizaciones de firmware? Ni siquiera encontramos una manera clara de hacerlo (si es que se puede) fuera de Nebula, aunque nos la pasamos buscando en el portal de ayuda en línea.

Cambiar la configuración de una radio Wi-Fi es otro ejemplo de la frustración. Puedes activar o desactivar la radio, definir su modo (AP, Root o Repeater) y su potencia máxima de salida. Fácil, ¿no? Pero si quieres cambiar el canal, el ancho de canal o la programación, tienes que darle clic al diminuto botón de Editar que está junto al perfil de la radio. En serio, ¿por qué no ponen toda esa info en una sola tarjeta como vemos en los routers de casa? Demasiado clic innecesario.

Además, al emparejar el AP con tu cuenta de Nebula el dispositivo se resetea y se quitan la mayoría de las configuraciones locales de todos modos. Y la verdad, después de tantas horas, preferimos usar Nebula para manejar este AP. Sí, la curva de aprendizaje es pesada, pero con el tiempo le agarras la onda. Eventualmente.

¿Hay costos adicionales?

El paquete básico de funciones que viene con Nebula es gratis. Zyxel ofrece diez paquetes opcionales, incluyendo el Plus Pack y el Pro Pack, que cuestan aprox. $19.99 y $39.99 al año por dispositivo, respectivamente. Ambos agregan programación avanzada de firmware, topología de red automática, soporte para vouchers de Wi-Fi y más. Puedes ver las diferencias entre los tres paquetes principales en el sitio web de Zyxel.

Otros add-ons listados en la interfaz de Nebula incluyen el Gold Security Pack, el Content Filter Pack y el SCR Pro Pack. Contacta a Zyxel para obtener más info sobre los precios de cada uno.

Nuestra reseña del WAX640S-6E: El veredicto

El WAX640S-6E es un AP diseñado para redes en entornos empresariales y de negocios. Está pensado para colocarse detrás de tu firewall router principal y crear una red Wi-Fi, o bien detrás de tu gateway actual para expandir la que ya tienes. Lo ideal es usarlo con un switch que soporte Power over Ethernet, aunque técnicamente también puedes usar un power injector entre tu switch sin PoE y el punto de acceso.

Pero tampoco hay tanto de qué hablar con un AP. No viene cargado de funciones como un gateway típico, aunque sí tiene algunas cosas que valen la pena mencionar, como red en malla (mesh), failover y soporte para landing page (si lo registras en Nebula). Su mayor atractivo es la tercera radio de 6 GHz, que no solo te da acceso a más ancho de banda sin saturación, sino que también ayuda a reducir la congestión local conforme más y más dispositivos se conectan a tu red.

Lo que menos nos gustó del WAX640S-6E, sin embargo, son sus interfaces local y en la nube. Son las mismas que ofrece el NWA90AX Pro (enfocado al hogar), que nos parecieron algo torpes y hasta confusas a veces. Probablemente para un pro de IT en un entorno empresarial no sea tanto problema, pero debería existir una forma de hacer esas interfaces más amigables para cualquiera, no solo para los expertos.

FAQ sobre el WAX640S-6E

¿El WAX640S-6E es un router?

¿Cuántos SSIDs soporta este AP?

¿Se puede crear una red aislada con este AP?

¿Cómo recupero la configuración local?

Metodología

Probamos la velocidad de los routers configurando cada uno en una oficina y conectándolo a un servidor local de pruebas. Luego mandamos datos de prueba entre nuestros dispositivos inalámbricos y el servidor, tomando varias mediciones para tener en cuenta las variaciones en las velocidades de Wi-Fi.

Las primeras pruebas se hacen cerca del router, sin obstrucciones — así el Wi-Fi está lo más fuerte y rápido posible. Después repetimos a 10, 20 y 30 pies, con solo una puerta de vidrio entre el router y nosotros. Esa misma puerta de vidrio y una puerta exterior bloquean la señal en las pruebas de 40 y 50 pies afuera.

También hacemos pruebas en un pasillo a la izquierda de la sala de TV y la oficina — donde hay una puerta de vidrio, tres paredes y una unidad de aire bloqueando la vista hacia el router. Otro punto de prueba es el comedor, que está a la derecha de la cocina, sala de TV y oficina — ahí la señal tiene que pasar por dos paredes y una puerta de vidrio.

Para probar streaming de video, conectamos un dispositivo de almacenamiento rápido al router y reproducimos un video 4K en seis dispositivos inalámbricos al mismo tiempo — dos celulares, tres tablets y una laptop — todos conectados a la misma banda inalámbrica.

Dispositivos usados en las pruebas

Google Pixel 6iPhone 12 Pro MaxGoogle Pixel 3
Versión de Wi-FiWi-Fi 6EWi-Fi 6Wi-Fi 5
Config. de streams2 x 22 x 22 x 2
Ancho máx. de canal160 MHz80 MHz80 MHz
Velocidad máx. 6 GHz (AXE)2,400Mbps
Velocidad máx. 5 GHz (AX)2,400Mbps1,200Mbps
Velocidad máx. 5 GHz (AC)866Mbps866Mbps866Mbps
Velocidad máx. 2.4 GHz (AX)195Mbps195Mbps
Velocidad máx. 2.4 GHz (AC)195Mbps195Mbps144Mbps

Benchmarks del WAX640S-6E

iPhone 12 Pro Max*Google Pixel 3*
2 pies857672
10 pies788624
20 pies695559
30 pies625482
40 pies (porche)423290
120 pies (cruzando la calle)158121
160 pies (buzones)Sin conexiónSin conexión
20 pies (pasillo)431292

Aviso

Precios de Amazon.com al 14/02/25 16:55 MST. Los precios y la disponibilidad de los productos son correctos a la fecha/hora indicada y pueden cambiar en cualquier momento. Cualquier información de precio y disponibilidad mostrada en Amazon.com al momento de la compra aplicará a la compra de este producto. Highspeedinternet.com utiliza links de Amazon con comisión.

CIERTO CONTENIDO QUE APARECE EN ESTE SITIO VIENE DE AMAZON. ESTE CONTENIDO SE PROPORCIONA “TAL CUAL” Y PUEDE CAMBIAR O SER ELIMINADO EN CUALQUIER MOMENTO.

Author -

Graduado como licenciado en Relaciones internacionales con acentuación en Mercadotecnia, Mauricio Lozano cuenta con experiencia en diferentes áreas de telecomunicaciones y administración. Tras 7 años de experiencia (y contando) en editorial y posicionamiento SEO, actualmente en Clearlink se enfoca en la creación de contenido de telecomunicaciones para Highspeedinternet.com/es y WhistleOut.com.mx. Creando artículos que van desde temas básicos de configuración de tus servicios hasta planes y ofertas con los distintos proveedores de telefonía celular e internet.