Probamos el NETGEAR Nighthawk XR500: Esto es lo que debes saber
El Nighthawk XR500 es un router Wi-Fi 5 decente que ahora está mejor orientado para gamers que usan conexión por cable.
May 16, 2025 | Share
HSI Español, Preguntas Frecuentes
*Precio en Amazon.com (al 14/02/25 13:30 MST). Lee el aviso completo.

El Nighthawk XR500 es un router Wi-Fi 5 ideal para jugar en línea por cable. Kevin Parrish | HighSpeedInternet.com
¿Es el Nighthawk XR500 para ti?
El Nighthawk XR500 es un router gamer decente que sigue funcionando bien después de cinco años. A estas alturas ya está algo caro, considerando que puedes conseguir el modelo XR1000 con Wi-Fi 6 al mismo precio. Pero si juegas por cable y valoras más las funciones que la conexión inalámbrica, el XR500 puede ser mejor opción entre los dos.
Lo bueno:
- Servidor y cliente OpenVPN
- Algunas herramientas para gaming
- Compartir impresoras
Lo malo:
- No tiene soporte para conexiones multi-gig
- No tiene controles parentales
- No incluye funciones de seguridad gratis
Funciones destacadas del Nighthawk XR500

El Nighthawk XR500 tiene algunas de las mejores velocidades en Wi-Fi 5 que hemos probado. Kevin Parrish | HighSpeedInternet.com
El Nighthawk XR500 tiene un buen set de funciones para ser un router ya veterano, pero le faltan controles parentales reales y funciones de seguridad gratuitas que sí encuentras en otros routers para gaming.
Compara el Nighthawk XR500 con la competencia
Producto | Versión Wi-Fi | Velocidad máxima | Precio* | Comprar en línea |
---|---|---|---|---|
NETGEAR Nighthawk XR500 | Wi-Fi 5 | 2,600Mbps | $134.00 | Ver en Amazon |
ASUS RT-AC88U | Wi-Fi 5 | 3,100Mbps | $129.00 | Ver en Amazon |
NETGEAR Nighthawk XR1000 | Wi-Fi 6 | 5,400Mbps | $159.99 | Ver en Amazon |
TP-Link Archer AX6000 | Wi-Fi 6 | 6,000Mbps | $159.99 | Ver en Amazon |
*Precios en Amazon.com (al 14/02/25 13:30 MST). Lee el aviso completo.
El ASUS RT-AC88U es el único router Wi-Fi 5 disponible que compite con el XR500. Registramos una velocidad mayor de cerca con el ASUS, pero una velocidad mucho más alta a 37 metros con el XR500. El ASUS también tiene mejor diseño y más funciones por casi el mismo precio, pero ya está tan viejo que es difícil encontrarlo nuevo a buen precio.
Como muestra la tabla de arriba, puedes conseguir routers Wi-Fi 6 más nuevos con mejor velocidad por el mismo precio. El Archer AX6000 es la mejor opción entre los dos, gracias a su soporte multi-gig, cantidad de puertos LAN y funciones de seguridad gratis.
Consulta nuestra cobertura completa de los mejores routers para gaming.
Resumen de puntuación del Nighthawk XR500
Categoría | Puntuación* | Resumen |
Desempeño | 4 | Ofrece algunas de las mejores velocidades en Wi-Fi 5 que hemos probado |
Funciones | 4 | No tiene controles parentales reales ni funciones de seguridad gratis |
Diseño | 4 | Incluye varias transmisiones por banda y varios puertos USB |
Configuración | 3 | Podría ser más rápida para poner la red en marcha |
Facilidad de uso | 5 | Tiene una de las mejores interfaces web que hemos visto |
* de 5 puntos
El XR500 tiene mejor set de funciones que el modelo XR1000 más nuevo. Incluye servidor y cliente OpenVPN, compartir impresoras, compartir contenido multimedia (incluyendo un servidor de iTunes integrado), soporte nativo para TiVo y algunas herramientas para gaming.
También incluye administración remota “a la antigüita”, iniciando sesión con dirección IP y número de puerto. NETGEAR eliminó esta función en el XR1000 y ahora recomienda usar Anywhere Access con la app de Nighthawk, que requiere una cuenta gratuita de MyNETGEAR.
Lo que nos gustaría que el Nighthawk XR500 hiciera mejor
- Controles parentales más completos
- Más funciones de seguridad
Técnicamente, el XR500 no tiene controles parentales. No puedes crear perfiles ni poner horarios de sueño o filtros de contenido fácilmente. Peeero, sí puedes usar el “Traffic Controller” para definir rangos de tiempo y días para bloquear o permitir todo el tráfico, ciertos puertos, juegos específicos o categorías. Pero la verdad, es medio enredado.
El XR500 tampoco ofrece funciones extra de seguridad más allá del firewall estándar. No tiene antivirus como el TP-Link Archer AX11000, ni bloqueador de anuncios como el modelo XR1000 más nuevo.

El Nighthawk XR500 no soporta velocidades cableadas multi-gig. Kevin Parrish | HighSpeedInternet.com
Diseño |
4 |
El XR500 no tiene un puerto multi-gig, así que es ideal para planes de internet de hasta 940 Mbps. Tampoco tiene agregación de enlaces para conexiones rápidas a un NAS o a un servidor local de gaming. Sabemos que es un router viejo que salió cuando lo multi-gig ni existía, pero mínimo hubiéramos esperado un puerto LAN de 2 Gbps, ya que se supone que es un router gamer.
Pero lo que sí salva un poco la situación es que su diseño de hardware está un poquito mejor que el del XR1000. El XR500 tiene cuatro flujos por banda, lo que permite conectar más dispositivos al mismo tiempo sin tantas esperas. También tiene dos puertos USB al lado (a diferencia del XR1000, que solo trae uno) para compartir medios, una impresora, etc.
Configuración |
3 |
El XR500 tiene un proceso de configuración mejor que el XR1000. No te aparece ese aviso molesto de ProSupport que te detiene ni hay tutoriales en video que estorben. El único detalle es la prueba de velocidad que se hace al inicio para optimizar tu conexión — lo ideal sería hacerla después de entrar a DumaOS. Además, tienes que esperar hasta el final del proceso para ponerle nombre y contraseña a la red 5 GHz.

La interfaz de DumaOS en el Nighthawk XR500 es nuestra favorita de todos los tiempos. Kevin Parrish | HighSpeedInternet.com
Facilidad de uso |
5 |
Nos encanta DumaOS. Es, sin duda, la mejor interfaz que hemos usado en un router. Está limpia, bien organizada, y no tiene pestañas confusas ni un fondo blanco que te lastime los ojos, como pasa con otras interfaces.
Pero lo mejor de todo es que DumaOS usa un estilo tipo “apps”, y eso nos fascina. Puedes anclar la mayoría de las configuraciones al panel principal como si fueran apps del router (Rapps), como el monitor de tráfico VPN, el mapa de Geo-Filter, el control de congestión, y más.
La neta, NETGEAR debería usar DumaOS en toda su familia Nighthawk, pero solo está en cuatro modelos.
¿Hay costos adicionales?
No, el XR500 no requiere ningún costo adicional.

El Nighthawk XR500 incluye herramientas VPN y streaming de música vía iTunes. Kevin Parrish | HighSpeedInternet.com
Reseña del Nighthawk XR500: Conclusión
El Nighthawk XR500 es un router para gaming con Wi-Fi 5 que cumple. Tiene algunos extras interesantes, como compartir impresoras y un cliente OpenVPN integrado, que no siempre encuentras en otros routers. Incluso viene con herramientas que ayudan a mejorar la latencia al jugar.
Peeeero… el detalle es que NETGEAR lanzó el XR500 en 2018. Ya es un modelo viejo que se sigue vendiendo al mismo precio que el XR1000, que es más nuevo y tiene Wi-Fi 6 (lanzado en 2020). Ninguno de los dos es compatible con Multi-Gig, pero si vas a jugar por Wi-Fi, te recomendamos el XR1000.
Ahora bien, si lo tuyo son más las funciones que la velocidad de Wi-Fi, el XR500 puede ser buena opción — al menos mientras siga disponible y no suba demasiado de precio.
Preguntas frecuentes sobre el Nighthawk XR500
¿Cuál es la diferencia entre HomeCare y HomeShield?
¿Qué es ReadySHARE Vault?
¿Qué herramientas para gaming incluye el XR500?
¿El servidor de iTunes integrado soporta video?
¿NETGEAR desarrolló DumaOS?
¿Se puede compartir contenido con un dispositivo TiVo?
Metodología
Probamos la velocidad del router configurando cada uno en una oficina y conectándolo a un servidor local de prueba. Luego mandamos datos de prueba entre nuestros dispositivos inalámbricos y el servidor, tomando muchas mediciones para tener en cuenta las variaciones en la velocidad del Wi-Fi.
Las primeras pruebas se hacen cerca del router, sin obstáculos — para que el Wi-Fi esté lo más fuerte y rápido posible. Repetimos el proceso a 3, 6 y 9 metros, con solo una puerta de vidrio entre el router y nosotros. Esa misma puerta de vidrio y otra puerta exterior bloquean la señal cuando probamos a 12 y 15 metros afuera.
También hacemos pruebas en un pasillo a la izquierda de la sala de TV y la oficina — ahí hay una puerta de vidrio, tres paredes y una unidad de aire que bloquean la vista al router. El comedor, otro punto de prueba, está a la derecha de la cocina, sala de TV y oficina — con dos paredes y una puerta de vidrio en medio.
Para probar la transmisión de video, conectamos un disco de almacenamiento rápido al router y reproducimos un video 4K en seis dispositivos inalámbricos al mismo tiempo — dos celulares, tres tablets y una laptop — todos en la misma banda inalámbrica.
Dispositivos usados en las pruebas
iPhone 12 Pro Max | Google Pixel 3 | |
---|---|---|
Versión de Wi-Fi | Wi-Fi 6 | Wi-Fi 5 |
Configuración de streaming | 2 x 2 | 2 x 2 |
Ancho de canal máximo | 80 MHz | 80 MHz |
Velocidad máx. 5 GHz (AX) | 1,200Mbps | – |
Velocidad máx. 5 GHz (AC) | 866Mbps | 866Mbps |
Velocidad máx. 2.4 GHz (AX) | 195Mbps | – |
Velocidad máx. 2.4 GHz (AC) | 195Mbps | 144Mbps |
Pruebas del Archer AX90 (solo en 5 GHz)
iPhone 12 Pro Max* | Google Pixel 3* | |
---|---|---|
60 cm | 663 | 627 |
3 metros | 643 | 549 |
6 metros | 607 | 498 |
9 metros | 604 | 407 |
12 metros (terraza) | 426 | 249 |
37 metros (cruzando la calle) | 235 | No probado |
49 metros (buzones) | Sin conexión | Sin conexión |
6 metros (pasillo) | 342 | 141 |
*velocidad en megabits por segundo (Mbps)
Aviso legal
Precios en Amazon.com al 14/02/25 13:30 MST. Los precios y la disponibilidad de los productos son correctos a la fecha/hora indicada y pueden cambiar. Cualquier precio o información de disponibilidad mostrada en Amazon.com al momento de la compra será la válida para dicha compra. Highspeedinternet.com utiliza enlaces de afiliado pagados de Amazon.
CIERTO CONTENIDO QUE APARECE EN ESTE SITIO VIENE DE AMAZON. ESTE CONTENIDO SE PROPORCIONA “TAL CUAL” Y PUEDE CAMBIAR O SER ELIMINADO EN CUALQUIER MOMENTO.
Author - Mauricio Lozano
Graduado como licenciado en Relaciones internacionales con acentuación en Mercadotecnia, Mauricio Lozano cuenta con experiencia en diferentes áreas de telecomunicaciones y administración. Tras 7 años de experiencia (y contando) en editorial y posicionamiento SEO, actualmente en Clearlink se enfoca en la creación de contenido de telecomunicaciones para Highspeedinternet.com/es y WhistleOut.com.mx. Creando artículos que van desde temas básicos de configuración de tus servicios hasta planes y ofertas con los distintos proveedores de telefonía celular e internet.