Cómo transferir tu servicio de internet al mudarte
May 1, 2025 | Share
Gadgets, Guías sobre compañías, HSI Español
La mayoría de los proveedores de internet hacen que cambiarte de dirección sea bastante sencillo—solo tienes que decirles a dónde te vas y agendar una fecha para la activación e instalación.
Peeero, para poder mover tu servicio, necesitas que tu nuevo hogar esté dentro de la red de tu proveedor. Si no es así, vas a tener que contratar un nuevo plan. Y ya que estás en eso, vale la pena revisar si hay opciones que antes no tenías, como un plan más barato o más rápido con otro proveedor.
Armamos esta guía paso a paso para ayudarte a cambiar tu Wi-Fi a tu nueva casa sin tanto estrés. Estas recomendaciones pueden hacer tu mudanza mucho más fácil.
Guía paso a paso
Aquí te dejamos un resumen rápido antes de entrar en detalle:
Paso 1: Avísale a tu proveedor que te vas a mudar.
Paso 2: Checa si puedes llevarte tu servicio de internet a la nueva casa.
Paso 3: Revisa si hay promociones o descuentos.
Paso 4: Instala y activa tu nuevo servicio de internet.
Paso 5: Haz una prueba de velocidad en tu nueva casa.
También puedes ver si hay otras opciones de internet en tu zona usando nuestra herramienta de búsqueda por código postal aquí abajo:
Avísale a tu proveedor de internet que te vas a mudar
Vas a tener que contactar a tu proveedor de internet (ISP) para ver si puedes llevarte el servicio Wi-Fi a tu nueva casa.
¿Cuándo?: Lo mejor es hablar con ellos al menos dos semanas antes de mudarte, para que tengas tiempo de agendar una instalación si hace falta.
¿Cómo?: Ya sea que tengas servicio con AT&T, Xfinity, CenturyLink, Cox u otro proveedor, solo entra a tu cuenta en línea o llama al número de servicio al cliente para ver cómo hacer el cambio. Arriba puedes ver los teléfonos y sitios para más info.
Tip pro:
Si vas a contratar Wi-Fi por primera vez en tu depa nuevo, échale un ojo a nuestra guía de internet para departamentos donde explicamos qué tomar en cuenta sobre velocidad, equipo y tipo de conexión.
También tienes que ver qué hacer si tu edificio solo acepta un proveedor de internet. Aunque así sea, normalmente puedes contratar internet 5G como alternativa.
Checa si puedes llevar tu internet a tu nueva dirección
Proveedor | Disponibilidad (% de la población en EE.UU.) | Regiones donde está disponible | Pedir en línea |
---|---|---|---|
| 71% | California, Texas, Sur, Costa Este | Ver planes |
| 40% | Costa Este, Sur, Medio Oeste, Oeste | Ver planes |
45% | California, Texas, Medio Oeste, Sur | ||
| 39% | Nueva York, California, Medio Oeste, Sur | Ver planes |
20% | Medio Oeste, Sur, Oeste | ||
| 9% | Oeste, Sur | Ver planes |
| 5% | Medio Oeste, Sur, Oeste | Ver planes |
| 9% | Oeste, Medio Oeste, Sur, Costa Este | Ver planes |
Cuando te mudas a una nueva casa, tienes que asegurarte de que puedas tener el mismo servicio de internet en tu nueva dirección. Si no te vas muy lejos, probablemente puedas seguir con tu mismo proveedor, pero si cambias de ciudad o estado, eso ya no es tan seguro. Usa nuestra herramienta de búsqueda por código postal aquí abajo para ver si tu proveedor está disponible en tu nueva zona.
También te recomendamos llamar al servicio al cliente de tu proveedor para confirmar con tu nueva dirección. Además, podrían cambiar algunas cosas sobre el servicio en tu nuevo hogar. Por ejemplo, podrías tener acceso a velocidades más rápidas o a un tipo de conexión más estable que antes no tenías. (¡Ojalá no sea más lento!) Pregunta si habrá algún cambio importante en tu paquete de internet cuando hagas el cambio de domicilio.
Puedes ver si tu proveedor tiene servicio en tu nueva dirección escribiendo tu código postal en la herramienta de búsqueda de abajo.
¿Y si tienes que cambiar de proveedor de internet?
Antes de cancelar, habla con tu proveedor actual para saber si te van a cobrar una multa por cancelar antes del tiempo (ETFs). A veces te la pueden perdonar si te vas a mudar fuera de su zona de cobertura, si te mudas a un edificio que ya tiene otro proveedor contratado, o si es por temas como servicio militar. Pregunta bien si aplican excepciones antes de cancelar. También puedes ver si algún proveedor nuevo te ofrece pagar tu cancelación con tal de que te cambies con ellos. Puedes ver más tips en nuestra guía para cancelar tu servicio de internet.
Checa si hay descuentos o promociones
Cuando contratas por primera vez con un nuevo proveedor, es muy común que te den un precio promocional más barato—así que pon atención a las ofertas cuando estés eligiendo proveedor.
Incluso si te quedas con el mismo, puedes aprovechar tu mudanza para negociar un descuento. Muchas veces depende de si ya terminaste tu contrato actual. Pregunta si puedes acceder al precio de nuevo cliente cuando agendes el cambio con tu proveedor.
Ya sea que sigas con el mismo proveedor o te cambies a otro, mudarte es una súper oportunidad para buscar buenas ofertas de internet. Puedes encontrarte con beneficios como estos:
- Un precio promocional más bajo que tu recibo actual
- Una tarifa con descuento si contratas también TV o teléfono
- Una velocidad más rápida por el mismo precio
- Un tipo de conexión mucho mejor (como fibra óptica) por un precio apenas más alto
Mudarse no es divertido, pero esta es una forma de sacarle algo bueno a la situación.
Tip pro:
Échale un ojo a nuestra página con las mejores ofertas de internet para ver los descuentos más recientes y buenas promociones.
Instala y activa tu nuevo servicio de internet
Para instalar tu internet, primero tienes que ver si tu nueva casa ya está preparada con el cableado. Si sí, solo agenda la activación con tu proveedor, conecta el equipo ¡y listo! Si no, tendrás que pedir que hagan una instalación.
Normalmente, solo un técnico del proveedor puede decirte con certeza si ya está todo listo para tener Wi-Fi en tu nuevo hogar, pero hay un par de formas en que tú mismo puedes darte una buena idea:
- Pregúntale al proveedor cuándo fue la última vez que hubo servicio en esa dirección.
Si el dueño o inquilino anterior tenía el mismo proveedor, lo más seguro es que el cableado siga ahí y funcione. Pero si usaban otro servicio de internet, TV o teléfono que cambió la instalación, probablemente sí necesites agendar visita técnica. - Checa si tu módem se conecta.
Usualmente, si hay una conexión activa, el módem se prende aunque no tengas servicio aún—no va a darte internet, pero debería encender. Si ya tienes acceso al lugar y tu módem a la mano, conéctalo y revisa las luces. Si prende, solo faltaría llamar al proveedor para activar el servicio. Si no prende, vas a necesitar que un técnico lo revise.
Una vez que ya sabes si necesitas o no una instalación, es hora de agendar la activación de tu servicio. Si vas a seguir con el mismo proveedor de internet, ojo: normalmente no puedes tener internet en tu casa vieja y en la nueva al mismo tiempo (a menos que quieras pagar el doble), así que asegúrate de que ya no necesitas el internet en tu antigua casa cuando programes el cambio.
Si sí necesitas instalación, aparta un rato libre. Prepárate para estar sin internet hasta por cuatro horas—sí, tú, trabajador remoto.
Tip pro:
Puedes usar tu celular como hotspot de Wi-Fi si hay un desfase entre tu mudanza y el día en que te activen el internet. Aprende a activar esta función con nuestra guía para compartir internet desde tu teléfono.
Cuando ya tengas Wi-Fi en tu nueva casa, haz una prueba de velocidad
Ya puedes respirar tranquilo cuando tu internet esté bien instalado y funcionando en tu nueva casa. Pero para estar 100% seguros, haz unas cuantas pruebas de velocidad y así confirmas que estás recibiendo lo que pagas.
Puedes usar nuestra herramienta de prueba de velocidad, solo toma un par de minutos.
Cómo hacer una prueba de velocidad: Cierra todas tus ventanas y apps y corre la prueba. Hazla varias veces en el día y checa si cambia la velocidad. Es normal que varíe, pero si estás contento con cómo funciona, felicidades: lograste mover tu servicio de internet a tu nueva casa. ¡Bien hecho!
Preguntas frecuentes sobre cómo mover tu servicio de internet
¿Cómo me llevo mi router?
¿Puedo llevarme mi módem a otra casa?
¿Puedo instalar internet antes de mudarme?
Author - Mauricio Lozano
Graduado como licenciado en Relaciones internacionales con acentuación en Mercadotecnia, Mauricio Lozano cuenta con experiencia en diferentes áreas de telecomunicaciones y administración. Tras 7 años de experiencia (y contando) en editorial y posicionamiento SEO, actualmente en Clearlink se enfoca en la creación de contenido de telecomunicaciones para Highspeedinternet.com/es y WhistleOut.com.mx. Creando artículos que van desde temas básicos de configuración de tus servicios hasta planes y ofertas con los distintos proveedores de telefonía celular e internet.
Editor - Aaron Gates